Prevención de Riesgos Laborales con Prevención10
Prevencion10 es un servicio gratuito de asesoramiento en prevención de riesgos laborales de la Seguridad Social para las empresas y autónomos con menos de 25 trabajadores a su cargo.
Prevencion10 está constituido por cuatro funcionalidades principales:
- evalua-t¬Æ: Permite realizar la evaluación de riesgos y la planificación de la actividad preventiva de la empresa a través de una serie de cuestionarios específicos para cada una de las 22 actividades incluidas en esta funcionalidad.
- autopreven-t¬Æ: Facilita a los trabajadores autónomos sin asalariados el cumplimiento de sus obligaciones en materia de coordinación de actividades empresariales. Además, proporciona información de los riesgos a los que están expuestos en función de su actividad y les ayuda a conocer cuáles son las medidas preventivas más adecuadas para evitarlos.
- instruye-t¬Æ: Curso de nivel básico en prevención de riesgos laborales cuyo contenido se ajusta a lo recogido en el capítulo IV del Reglamento de los Servicios de Prevención y que permite asumir la gestión preventiva (artículo 35.1 del RSP) con la ayuda de evalua-t¬Æ.
- STOP Riesgos Laborales: Servicio de atención telefónica orientado a la resolución de dudas sobre prevención de riesgos laborales e incidencias informáticas.
La línea STOP Riesgos Laborales está operativa de lunes a viernes en horario de 9:00 a 14:00 horas.
El Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención establece cuatro modalidades preventivas, que se pueden dividir en dos grandes categorías:
1. Organizar la prevención con medios propios a través de:
- La asunción de la gestión preventiva por la persona titular del negocio.
- La designación de parte del personal para que desarrolle labores preventivas.
- La constitución de un servicio de prevención propio.
2. Organizar la prevención con medios externos mediante:
- El concierto con un servicio de prevención ajeno (SPA).
El artículo 14 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales detalla las obligaciones de la empresa en materia preventiva.
- Deber de protección, garantizando la salud y seguridad de los trabajadores.
- Deber de integrar la prevención toda la estructura de la empresa.
- Deber de seguimiento constante de la actividad preventiva con el fin de perfeccionar de manera continua la identificación, evaluación y control de los riesgos.
- Deber de cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales.
En ningún caso, el recurso al concierto con entidades especializadas para el desarrollo de actividades de prevención eximen a la empresa del cumplimiento de sus deberes en esta materia.
Para más información: Prevencion10.es