Se calcula que en España existen más de 1375 enseñas o marcas de franquicias que facturaron en torno a los 27.707,2 millones de euros según el Informe de la Franquicia en España en 2019, es decir, con datos al cierre del ejercicio de 2018.
Por lo que respecta al número de establecimientos operativos, a cierre de 2018 había un total de 77.397 locales funcionando en España, de los cuales 20.644 eran de carácter propio y los 56.753 restantes, franquiciados.
En total, había 2.999 establecimientos más que a finales de 2017 (cuando eran 74.398 los puntos de venta abiertos), lo que supone un aumento significativo del 4%. Al concluir 2018 se contabilizaban 24 establecimientos propios más que en 2017 (un 0,2% más), así como 2.975 locales franquiciados más (un 5,3% más).
Por sectores, el que suma un mayor número de establecimientos abiertos es, nuevamente, el de “Alimentación”, con un total de 13.562. A continuación le siguen “Belleza/Estética”, con 4.450 locales; “Servicios/Automoción”, con 3.655 puntos de venta, y Agencias de Viajes, con 3.543 locales.
Lo cierto es que estos datos, después de la irrupción de la pandemia pueden haber quedado trastocados porque el crecimiento era positivo hasta ese momento. Habrá que esperar cierto tiempo hasta que se consolide la recuperación.
La Franquicia ofrece una serie de ventajas que vamos a exponer brevemente siendo la principal de ellas que partimos de un negocio con garantía de éxito.
El riesgo que se asume es bastante reducido debido a que el franquiciador ofrece el "know-how" completo, incluso en algunos casos la propia financiación. A la financiación debemos sumar el marketing, la formación y la asistencia completa. A cambio debemos pagar al franquiciador una serie de cuotas que van a depender del acuerdo que se firme en cada caso.
Entre las pegas de las franquicias podemos destacar, en general, la poca iniciativa e independencia que permite la empresa franquiciadora.
Según qué franquicia los contratos deben ser revisados concienzudamente porque debemos contemplar las posibilidades para cuando la empresa vaya bien y también para cuando vaya mal porque normalmente la franquiciadora se protege bien ante ambas situaciones, especialmente con la segunda que puede llegar a axfisiar, empresarialmente hablando, al franquiciado.
Consulte con nuestros profesionales acerca de la franquicia en la que está pensando.